
FUNDADORES

Juan Mini Bressani
1893 - 1985
n. Nimis, Italia

Romolo Feltrin D’Lorenzi
1877 - 1958
n. Longarone, Italia

Giovanni Mini
Estudió agronomía en Italia en la ciudad de Tarcento.
Migró a Guatemala en barco de 19 años en 1912 a trabajar en el ferrocarril, donde laboraba su tío.
Giovanni regresa a Italia en 1915.
Primera Guerra Mundial en trincheras y es herido en el último año.
Regresa a Guatemala en 1922.

Más de un siglo construyendo el futuro
Desde nuestros inicios, en Grupo Apolo hemos sido pioneros en la transformación del sector inmobiliario, creando desarrollos que trascienden generaciones. Con más de 100 años de trayectoria, nuestra historia es el reflejo de un compromiso inquebrantable con la innovación, la calidad y la excelencia. Cada proyecto que llevamos a cabo es una manifestación de nuestra visión de construir espacios que inspiren, evolucionen y perduren en el tiempo. Romolo Feltrin D’Lorenzi 1877 - 1958 n. Longarone, Italia

Más de un siglo construyendo el futuro
Desde nuestros inicios, en Grupo Apolo hemos sido pioneros en la transformación del sector inmobiliario, creando desarrollos que trascienden generaciones. Con más de 100 años de trayectoria, nuestra historia es el reflejo de un compromiso inquebrantable con la innovación, la calidad y la excelencia. Cada proyecto que llevamos a cabo es una manifestación de nuestra visión de construir espacios que inspiren, evolucionen y perduren en el tiempo. Romolo Feltrin D’Lorenzi 1877 - 1958 n. Longarone, Italia.
Más de un siglo construyendo el futuro

En medio de la incertidumbre que envolvía a Europa, Giovanni Mini tomó la valiente decisión de migrar a Guatemala, llevando consigo la esperanza de un nuevo comienzo. Al llegar, se integró al tendido de vías férreas por todo el país, y cada quetzal que ganaba lo atesoraba con un único propósito: levantar su propio aserradero.
Con el capital acumulado, fundó en sociedad su primer aserradero, combinando habilidad y pasión por la madera con un espíritu emprendedor. Cuando su socio expresó el deseo de regresar a Italia, Giovanni aprovechó la oportunidad para comprarle su participación y quedarse al mando total del proyecto.

Ya al frente de la compañía, desplegó toda su visión en hitos memorables: encargó la construcción de la primera montaña rusa de madera de Guatemala y ejecutó las finas labores de ebanistería del Palacio Nacional. Esos éxitos le mostraron el poder de transformar desafíos en logros históricos.
Impulsado por esa misma pasión, dirigió su mirada hacia terrenos que otros desechaban: profundos barrancos de suelos inestables. Con determinación, emprendió el reto de rellenarlos y convertirlos en parcelas útiles, sembrando las semillas de lo que hoy conocemos como Grupo Apolo.
La Segunda Generación recogió ese legado transformador y amplió el horizonte: adquirieron estratégicamente bancos de tierra en zonas con alto potencial de crecimiento demográfico, apostando por futuros núcleos urbanos que, con el tiempo, se tornarían en comunidades vibrantes.
Cuando la Tercera Generación asumió el liderazgo, comprendió que el verdadero valor no reside en las hectáreas ni en los edificios, sino en las personas que los habitan. De esa convicción nació nuestra filosofía:
“Co‑creamos evolución desarrollando ciudades”, un compromiso por diseñar entornos capaces de elevar la calidad de vida y el orgullo de quienes los llaman hogar.
Proyectos desarrollados

2023 – Ciudad Reformadores

2021 – Galerías Tiffany

2021 – Tiffany Novena

2019 – Tec Torre 3

2017 – Tiffany Quinta

2016 – Tec Torre 2

2011 – Tiffany Cañada

2010 - Tec Torre 1

2004 – Multiabastos

1994 – Tiffany I y II

1988 – Torres Profesionales

1971 – Gran Centro Comercial Z4

1960 – Edificio Italia
